Medicina tradicional Thai
Historia y orígenes del masaje tailandés
Hace más de 2500 años los ascetas de India llegaron al norte de Tailandia intercambiando sus conocimientos y tradiciones religiosas. De la síntesis del masaje tui na popular ya en Tailandia gracias a la tradición china y el masaje ayurveda el fundador dio origen al masaje tailandés, un sistema preservado en los círculos monásticos budistas como práctica espiritual hasta que fue popularizado al pueblo.
El sistema fue pasado en transmisión oral desde entonces y a principios del siglo 18 fue escrito en textos religiosos sagrados pero estos textos fueron saqueados y en 1832 el Rey Rama III hizo escribir en piedra los textos supervivientes que hoy se pueden ver en el templo de Bankok de Wat Po, el templo más grande de la ciudad que aloja al famoso Buda de esmeralda.
Técnica del masaje tailandés
El masaje tradicional tailandés como muchos sistemas asiáticos es una técnica utilizada para darle al receptor una experiencia global de todo su cuerpo. Es parecido al masaje de acupresión combinado con los estiramientos del yoga o Asanas. En muchos círculos se le ha denominado el “yoga pasivo”. El masaje tai tiene un efecto global sobre el cuerpo físico, restaurativo y regenerativo y también un efecto equilibrante sobre el nivel de energía del receptor.
El masaje tailandés trabaja sobre las líneas energéticas o líneas “sen”. Las líneas sen son de traición ayurvédica en India llamadas nadis o líneas que regulan la energía vital o prana de todo el cuerpo. La diferencia entre nadis y meridianos es muy sutil algunos dicen que los nadis se ocupan de dos funciones manovahi y pranavahini (energía mental y energia vital) y que los meridianos no, otros dicen que coinciden.
La técnica de masaje tailandés se basa en unas características muy concretas:
- Presión en los puntos vitales o puntos marma.
- Presión en las líneas de energía “sen” o nadis.
- Manipulación sobre la musculatura corporal.
- Estiramientos articulares y musculares.
- Desbloqueos.
- El trabaja sobre el campo físico y sutil hacen de este masaje una técnica única y completa.
Efectos beneficiosos
Sobre el receptor
- El gozo de recibir.
- Calma y quietud.
- La simplicidad de aceptar ayuda.
- Sensación de libertad.
- Aumento de energía vital.
- Equilibrio del prana o energía vital.
- Apertura de zonas bloqueadas y equilibrio de chakras.
- Libera tensión muscular y dolor.
- Fortalecimiento del cuerpo y la mente.
- Regula la circulación sanguínea y sistema linfático.
- Aumento de flexibilidad.
- Equilibrio del sistema nervioso.
- Relajación profunda
Sobre el practicante
- El gozo de dar
- Compasión
- Ecuanimidad
- Sentirse útil
- Coordinación
- Conocimiento del equilibrio natural de los movimientos corporales
- Desarrolla la fuerza de las articulaciones
- Flexibilidad
- Compensación
- Descubrimiento de zonas débiles
- Intuición
- Desarrolla la lectura corporal